En el centro de la provincia, dentro de la localidad de Capitán Solari, se encuentra el Parque Nacional Chaco. Creado con el fin de preservar montes de quebracho, pertenece a la eco-región chaco húmedo, una zona con pendientes muy suave donde predominan los ambientes deprimidos. Son 15 mil hectáreas de monte donde se encuentras esteros, cañadas, palmeras y diferentes tipos de quebracho. Estando integrado el monte por árboles de hasta 15 metros de altura, como el quebracho colorado chaqueño, el espina corona, el guayacán, el lapacho, el algarrobo, el guayaibí y el quebracho blanco. Abundan tucanes, loros, chimangos, bandurrias, cigüeñas y garzas; hay también monos y ocasionalmente zorros. El parque cuenta con senderos peatonales y vehiculares, zonas para acampar con servicios y guardaparques que brindan toda la información necesaria. El camping es la única alternativa que tiene el visitante para pernoctar. El lugar puede albergar entre 25 y 30 carpas y posee comodidades como parrillas, mesas, bancos de madera, iluminación con toma corriente, dos pabellones sanitarios. Los aficionados a la observación de aves encontrarán en Puente Colgante el Parque una magnífica oportunidad, dada la abundancia y variedad de la ornitofauna. El avistaje puede realizarse mientras se recorre cualquiera de los senderos existentes; el muelle construido sobre la laguna Yacaré, con dos miradores, es una posibilidad interesante para este tipo de práctica.